reactable
Joder me he kedado flipado con esto ke me han contado y es verda k eexiste.. la mesa esta de hacer sonidos.. flipar.. si os flipa la tecnologia..
Funcionamiento y estructura básicos
El reacTable consta de un tablero translúcido retroiluminado con una cámara situada al otro lado del tablero que analiza contÃnuamente la superficie y sigue los movimientos, la naturaleza, la posición y la orientación de los diferentes objetos fÃsicos que están situados sobre el tablero por medio de visión artificial. Varios músicos simultáneos comparten control completo sobre el instrumento moviéndo y rotando los objetos en el redondo tablero luminoso. Al mover y relacionar los objetos por la superficie del tablero se modifica la estructura y los parámetros del sintetizador de sonido. Estos objetos conforman los tÃpicos módulos de un sintetizador modular. Simultáneamente, el proyector muestra la actividad y las caracterÃsticas principales del sonido producido, otorgándole de esta forma la necesaria retroalimentación al ejecutante. De esta forma varios músicos pueden compartir el control desplazando y rotando fichas transparentes sobre la mesa luminosa. Cada uno de los usuarios puede crear una función sonora diferente.
Entre otras cosas, reacTable intenta ser:
- colaborativo: varios ejecutantes (en forma local o remota)
- intuitivo: sin manual, sin instrucciones
- poseedor de una sonoridad interesante y desafiante
- enseñable y aprendible (incluso por chicos)
- apto para novatos y músicos electrónicos avanzados (conciertos)
El software detrás de todo esto es open source y multiplataforma.
Tags: reactable