Boca Seca MAn
Bocaseca man, para el que no lo conozca, es un personaje de ficción que apareció de la imaginación de los creadores de
Si este peculiar superheroe fuera al médico se llevarÃa una sorpresa al saber que sus poderes son gracias a que padece de xerostomÃa, un sÃntoma que define la sensación ejecutiva de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales. Este sÃtoma también es conocido como el “SÃndrome de la boca secaâ€. El término xerostomÃa procede del griego xerós (seco) + stóma (boca).
Los sÃntomas más comunes son: dificultad para hablar, tragar o saborear alimentos; irritación constante de garganta, sensación de ardor; incremento drástico del deterioro dental; labios inflamados y agrietados; lengua inflamada y/o ulcerada; e infección por levadura (hongo Candida albicans) en la boca.
En resumen las causas más frecuentes de la xerostomÃa son fármacos; las enfermedades sistémicas: como las enfermedades reumáticas del colágeno o autoinmunes como el sÃndrome de Sjögren, etc; La diabetes mellitus también produce xerostomÃa por una proceso de deshidratación y alteración de las glándulas salivales. La deshidratación que aparece en los estados febriles, poliuria, diarrea,…producen xerostomÃa; la radioterapia de cabeza y cuello; trastornos psÃquicos: sobre todo en la ansiedad y en la depresión. Cuando se toman antidepresivos o benzodiacepinas, la xerostomÃa se agrava; envejecimiento: se debe más a enfermedades intercurrentes y a la toma de fármacos que al propio envejecimiento, puesto que el flujo de saliva tras estimulación es similar al de pacientes jóvenes.